Logo espaja

Periodismo para que estemos claros

Verifica una noticia aquí:

Whatsapp

Whatsapp

Mensaje

Contacto

RADAR ELECTORAL | Renuncias en las juntas regionales se convirtieron en foco de desinformación

Comparte

● Diosdado Cabello aparece por segunda semana consecutiva como un importante impulsor de la desinformación en torno a las primarias opositoras ● El diputado y vicepresidente del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) afirmó que la renuncia de tres miembros de Juntas Regionales se debió a desacuerdos con el comando electoral ● La Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos de la ONU sobre Venezuela denunció en su 4to informe la opacidad que gira sobre las inhabilitaciones políticas

Por:  EsPaja

25-09-2023

Comparte

Durante la tercera semana de septiembre el oficialismo aprovecha las renuncias de miembros de la Comisión Nacional de Primaria (CNP) para alimentar la narrativa de que los problemas internos eventualmente acabarán con la elección primaria.

Tres miembros regionales dejaron sus cargos recientemente por supuestos desacuerdos con el proceso interno opositor: Wilmer Pereira, del estado Falcón; Gustavo Rodríguez, de Yaracuy; y José Gregorio Landaeta, de Cojedes.

La firma consultora Polianalítica recogió en la red social X que la decisión de Pereira, presidente de la Junta Regional de Falcón, fue tomada "por diferencias con el proceso electoral". Poco después, la CNP dijo en redes sociales que el retiro de Pereira en realidad respondía a razones de salud.

 

Rodríguez, por su parte, dijo en una carta pública dirigida al presidente del CNP, Jesús María Casal, que se retiraba porque "son muchos los retos logísticos, técnicos y de seguridad, no hay tiempo para resolverlo, no podemos hacer una elección para salir del paso o por complacer a un grupo político". No obstante, la directiva de la CNP en Yaracuy cuestionó esta versión y señaló que Rodríguez fue reemplazado del cargo en mayo por incumplimiento reiterado de sus funciones.

 

 

Landaeta, quien se desempeñaba como presidente de la junta regional de Cojedes, presentó argumentos similares a los de Rodríguez para renunciar a su cargo.

Tras esta última dimisión, Víctor Márquez, miembro de la CNP, restó importancia a los tres casos, de los que dijo se trataba de una renuncia y dos sustituciones. En entrevista con Vladimir Villegas, en Unión Radio, Márquez dijo que lo que había ocurrido era insignificante. "Tres no representan absolutamente nada para un universo de 240 personas, como mínimo. Yo más bien valoraría la valentía de aquellos que siguen trabajando, buscando los locales para los centros de votación”.

Aun así, Diosdado Cabello ha insistido en que los miembros de las juntas regionales han renunciado y lo seguirán haciendo por desacuerdos con el comando electoral. Matriz de opinión que es replicada y amplificada también por la exvicepresidenta de la CNP, María Carolina Uzcátegui, quien también se retiró por los mismos motivos.