Logo espaja

Periodismo para que estemos claros

Verifica una noticia aquí:

Whatsapp

Whatsapp

Mensaje

Contacto

¿Quienes reciben la vacuna Sputnik V no pueden beber alcohol durante 45 días?

Frase

"Quien se vacune no puede ingerir alcohol durante 45 días"

Autor

Omar Prieto

Lugar y fecha

Programa de radio "Zulia Mía", 1º de marzo de 2021

Comparte

A pesar de la afirmación tajante del gobernador del Zulia, la indicación hecha por Alexander Gintsburg, director del Instituto de Investigación en Epidemiología y Microbiología Gamaleya, que desarrolló la vacuna Sputnik V, es abstenerse de consumirlo durante tres días después de cada inyección

Por:  Valentina Gil

02-03-2021

Comparte

El lunes 1º de marzo, Omar Prieto, gobernador del estado Zulia, afirmó  en su programa de radio que los vacunados con la Sputnik V no pueden ingerir alcohol durante 45 días. Pero el mandatario regional dio como una certeza y una instrucción lo que no es tal.

El 4 de diciembre de 2020, durante una conferencia de prensa, Alexander Gintsburg, director del Instituto de Investigación en Epidemiología y Microbiología Gamaleya, que desarrolló la vacuna Sputnik V, aclaró, según la agencia TASS, citado por AFP Factual: “No estamos hablando de una prohibición completa del alcohol durante la vacunación. Es solo una limitación razonable del consumo hasta que el cuerpo haya formado su respuesta inmune a la infección por coronavirus. Y esto es cierto no solo para la Sputnik V, sino también para cualquier otra vacuna. Sin embargo, recomendamos encarecidamente que se abstenga de consumir alcohol durante tres días después de cada inyección".

También Gintsburg explicó que el consumo excesivo de alcohol durante el período de vacunación puede reducir significativamente la inmunidad y, por lo tanto, disminuir la efectividad de la vacuna o incluso hacer que carezca de utilidad.

Por su parte, la viceprimera ministra rusa encargada de la salud, Tatiana Golikova, detalló que la vacuna Sputnik V se administra en dos dosis, con 21 días de intervalo. Después de la segunda dosis, la vacuna precisa otros 21 días para alcanzar su máximo potencial inmunológico, según la traducción provista por periodistas de la AFP.

En ese período de 42 días, “es obligatorio abstenerse de visitar lugares donde haya un gran número de personas, cumplir con el régimen de [uso de] mascarillas y de higiene, reducir al mínimo los contactos [con otras personas] y mantener el distanciamiento social, limitar el consumo de alcohol y de medicamentos que inhiben el sistema inmunitario”, explicó la funcionaria.

Posteriormente, el 9 de diciembre, Golikova hizo nuevas declaraciones en las que aclaró que no se trataba de “una prohibición” sino de “una restricción en el consumo de alcohol y drogas que afectan y suprimen el sistema inmunológico”. La recomendación de Golikova, en esta oportunidad, fue dejar de beber alcohol tres días antes y tres días después de recibir la vacuna, según AFP Factual

Sobre la ingesta de alcohol, la Organización Mundial de la Salud señaló en un documento que el consumo excesivo debilita el sistema inmunológico. Por lo tanto, reduce la capacidad de hacer frente a las enfermedades infecciosas. En cambio, el consumo moderado no tiene un efecto negativo en la respuesta inmune.

Las vacunas del primer lote de 100.000 dosis de Sputnik V que llegaron a Venezuela ya están siendo aplicadas a personal sanitario y del gobierno. Varios de los 277 diputados que conforman la nueva Asamblea Nacional (AN) recibieron la vacuna. Asimismo, al menos 10% del personal médico venezolano ha sido inoculado para protegerse del coronavirus. Se excluyó de esta primera vacunación a personas de la tercera edad. El plan de esta primera fase de vacunación solo alcanzará para proteger a menos del 0,5% de la población, de acuerdo con Deutsche Welle.

Comparte

Desinformación en pandemia