Logo espaja

Periodismo para que estemos claros

Verifica una noticia aquí:

Whatsapp

Whatsapp

Mensaje

Contacto

¿Teresa de la Parra publicó "El Exilio del Tiempo", como afirmó Monte Ávila Editores?

Comparte

Ana Teresa Torres es la autora de la novela El Exilio del Tiempo (1990). No es la primera vez que la casa editorial comete un error así. Tanto el 23 de abril como el 5 de octubre, día en que nació la escritora Ana Teresa de la Parra, también publicaron la información errónea

Por:  Valentina Gil

25-04-2022

Comparte

Para conmemorar el fallecimiento de la escritora venezolana Ana Teresa de la Parra Sanojo, la editorial Monteávila publicó el 23 de abril, también Día del Libro, un tuit en el que mencionó sus obras célebres: Memorias de Mamá Blanca (1929) e Ifigenia (1924). 

Quizás por descuido o desconocimiento, la editorial incluyó en el listado la novela El Exilio del Tiempo (1990), de Ana Teresa Torres. El error no pasó desapercibido para los usuarios y, al final, Monte Ávila eliminó el tuit. Sin embargo, no es la primera vez que este pelón ocurre. El año pasado, tanto el 23 de abril como el 5 de octubre, día en que nació la escritora, también publicaron la información errónea.

La casa editorial fundada en 1968 por Simón Alberto Consalvi, periodista e historiador, fue en su momento una de las más importantes de Latinoamérica. Entre los años 1995 y 2000, publicó 324 títulos, 239 de autores venezolanos y 85 extranjeros. Alcanzó en varias ocasiones tirajes de hasta 20.000 ejemplares y las ventas superaron los 880.000 libros en Venezuela y otros países.

En 2001, cuando el fallecido expresidente Hugo Chávez inició su "revolución cultural" y destituyó a todos los cargos de museos, galerías, editoriales y orquestas, la junta directiva de Monte Ávila fue reemplazada por una afín al chavismo y, con ella, también cambió la línea editorial. 

Cuando recién comenzaba la gestión chavista, el diario El País de España reportó que la editorial estaba prácticamente en la quiebra financiera para finales del 2001, debido a una reducción de presupuesto por parte del gobierno de Chávez. De los 60 u 80 títulos que editaba anualmente, ese año no llegaba ni a 20 títulos.

Comparte

Desinformación en pandemia