El 8 de mayo se divulgó vía Whatsapp la Gaceta Oficial Extraordinaria 6.534 con fecha 4 de mayo –no publicada en la página de la Imprenta nacional por lo menos hasta este martes 12–, en la cual se prorroga por 60 días el Estado de Excepción y de Emergencia Económica, que nada tiene que ver con el estado de alarma decretado por un mes en todo el territorio nacional desde el 13 de marzo y que fue extendido por 30 días.
Este 12 de mayo, el gobernante Nicolás Maduro firmó el decreto que renueva el estado de alarma por 30 días, que vencen el 11 de junio.
De acuerdo con lo observado en redes sociales y por preguntas hechas a través de Whatsapp, hubo confusión al momento de conocerse la Gaceta (ver al final de la nota) y que muchos interpretaron se trataba del estado de alarma que incluye la cuarentena o aislamiento social, inicialmente por 30 días y prorrogado por un mes. Y ahora se conoce de su renovación por 30 días.
La cuarentena social, como se denomina el confinamiento al que se somete la población, se estableció como una de las medidas de prevención de la COVID-19, provocada por el coronavirus SARS-CoV-2, y que escaló a pandemia dejando hasta la 2:30 pm de este 12 de mayo, 4.233.509 de casos en todo el mundo y 289.932 muertos, según el mapa interactivo de la Universidad Johns Hopkins.
El Estado de Excepción y de Emergencia Económica se ha prorrogado y renovado desde enero de 2016, cuando el gobierno de Nicolás Maduro comenzó a utilizar esa figura constitucional para gobernar por decreto sin la debida autorización de la Asamblea Nacional –que acababa de pasar a manos de la oposición– como lo establece la carta magna.
El estado de alarma, que arrancó el 13 de marzo de 2020 por un mes (prorrogable), de acuerdo con la Gaceta Oficial Extraordinaria 6.519, fue extendido el 12 de abril por 30 días, que vencieron este 12 de mayo (Gaceta Oficial Extraordinaria 6.528)
Al final de la tarde del martes 12, Maduro, desde el Palacio de Miraflores y en transmisión de medios oficiales, firmó el decreto que renueva el estado de alarma, pero habrá que esperar por su publicación en Gaceta Oficial para conocer las condiciones bajo las cuales regirá el nuevo período.
El gobierno ha hecho pruebas flexibilizando la cuarentena los fines de semana para grupos de la población, e incluso ciertos funcionarios públicos han asomado la posibilidad de franjas horarias –al estilo español– para reactivar algunos sectores de la economía, como indicó Tareck El Aissami, vicepresidente del área económica el 8 de mayo.
Gaceta Oficial 6.534 on Scribd
/p>