Logo espaja

Periodismo para que estemos claros

Verifica una noticia aquí:

Whatsapp

Whatsapp

Mensaje

Contacto

¿La línea 0800-COVID19 está operativa?

Comparte

Es cierto que existe una línea del Ministerio de Salud habilitada para canalizar los casos sospechosos de coronavirus

Por:  EsPaja

17-03-2020

Comparte

Desde el sábado 14 de marzo de 2020 circula en Whatsapp un mensaje que dice que "La Dirección de Vigilancia Epidemiológica de Venezuela pone a disposición el número telefónico 0800-COVID19  (0880-2684319) para que se ponga en contacto por si presenta algún síntoma sobre el COVID-19 y pueda ser atendido".

Periodistas de EsPaja.com llamaron en tres oportunidades a la línea del Ministerio de Salud entre el sábado 14 y el martes 17 de marzo y en dos de ellas fueron atendidos. En la primera llamada, realizada el pasado sábado 14, a las 3:23 pm, no hubo respuesta. En una segunda oportunidad, el domingo 15 a la 1:00 de la tarde, respondieron y recomendaron a la persona que llamó mantenerse en su casa durante el tiempo que dure la cuarentena pues no tenía los síntomas suficientes que la hicieran sospechosa de padecer la COVID-19, enfermedad generada por el coronavirus SAR-CoV2.

En caso de que el personal que atiende en la línea telefónica considere que hay tres sintomas coincidentes con el coronavirus (fiebre, tos, dificultad para respirar), la persona que llamó es remitida a unos de los 46 hospitales "centinelas" habilitados por el Gobierno para atender los casos de coronavirus.

En el 0800-COVID19 le indican cuál es el centro hospitalario público o privado más cercano a su residencia donde puede realizarse los éxamenes.

Una tercera llamada se realizó el martes 17 de marzo a las 11:58 am y no tardaron más de un minuto en responder. La persona que suministró la información dijo que tenia 43 llamadas en ese momento en la línea.

Cuando se hace una llamada al servicio telefónico 0800-COVID19 se ofrecen tiene dos opciones: el número 1 para hacer un reporte de COVID-19 y el número 2 para solicitud de información sobre farmacias comunitarias. El proceso de información es muy rápido y el tiempo de espera es menor a un minuto para ser atendido. 

El más reciente reporte del Gobierno venezolano, correspondiente al día 16 de marzo, indica que ya se contabilizan 33 casos diagnosticados en todo el territorio nacional.

Comparte

Desinformación en pandemia