Logo espaja

Periodismo para que estemos claros

Verifica una noticia aquí:

Whatsapp

Whatsapp

Mensaje

Contacto

¿Min Educación llama a docentes jubilados a reinsertarse en el sistema?

Comparte

La educadora Gricelda Sánchez señaló en su cuenta de Twitter @grisisanch que el ministro Aristóbulo Istúriz pretende interrumpir el retiro laboral de jubilados, ofreciéndoles trabajar de nuevo por salarios miserables, al responder un tuit del Ministerio de Educación que podría dejar dudas sobre su veracidad. Sin embargo, EsPaja.com verificó que el tuit es auténtico 

Por:  Ligia Perdomo

06-03-2020

Comparte

El 4 de marzo Gricelda Sánchez, educadora comprometida con el magisterio venezolano, según se lee en su perfil de Twitter, respondió la decisión del Ministerio de Educación de contratar a maestros jubilados, en lo que puede interpretarse como un rechazo de la profesional a la intención oficial.

EsPaja.com constató que el tuit es real. El Ministerio de Educación colgó el 3 de marzo en su cuenta de Twitter @Mppeducacion la decisión del ministro Aristóbulo Istúriz de contratar a maestros jubilados para reinsertarlos al sistema. Añade la información que se les respetará la jubilación a quienes acepten regresar a la docencia.

La grave situación económica de Venezuela evidenciada en la pérdida de dos tercios del Producto Interno Bruto en seis años y en una hiperinflación que cerró en 2019 en 9.585,5%, de acuerdo con el Banco Central de Venezuela (BCV), ha provocado uno de los mayores éxodos de América Latina en la historia reciente.

El sector educativo ha sido uno de los más duramente golpeados. No solo por la falta de inversión en infraestructura, sino por la deserción escolar y la fuga de profesores. El caso de los docentes se explica principalmente en los bajos salarios, el incumplimiento del Estado con la contratación colectiva y el deterioro de los servicios públicos.

Según la Asociación Venezolana de Educación Católica, 85% de las renuncias durante 2018 en las escuelas que agrupan corresponde a docentes.

El abandono de las aulas de clases por parte de maestros y profesores ha sido tal, que Fe y Alegría ha fortalecido el programa de madres voluntarias, quienes –tras ser instruidas–  suplen al personal docente en la formación de la población escolar en sus respectivas comunidades.

Pero además, Fe y Alegría trata de adecuar el funcionamiento de sus instituciones educativas a la realidad del país con planes especiales de atención al docente para tratar de frenar las renuncias.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) actualizó recientemente la data del sistema educativo hasta el período escolar 2017-2018. En ese lapso el país contaba con 662.825 docentes, 36.465 menos que en la temporada de clases 2016-2017, cuando la plantilla de docentes se ubicaba en 699.290.

Aunque no hay cifras oficiales para el ciclo 2018-2019, la ONG Unidad Democrática del Sector Educativo informó en julio pasado que durante ese período 30% del profesorado se retiró de sus funciones, publicó en su momento el diario El Universal.

La falta de maestros y profesores es la razón que explica que el ministro Istúriz haya ordenado contratar a jubilados para reinsertarlos al sistema educativo.

 

Comparte

Desinformación en pandemia