Logo espaja

Periodismo para que estemos claros

Verifica una noticia aquí:

Whatsapp

Whatsapp

Mensaje

Contacto

¿Rafael Lacava asistió a la boda del exjugador del Barça Víctor Valdés?

Comparte

Es cierto que Rafael Lacava asistió a la boda de Valdés en 2017, casi un año después de haber renunciado a su cargo en la Alcaldía de Puerto Cabello por motivos de salud. EsPaja.com buscó más fotografías de la celebración en Google y en varias aparece el actual gobernador de Carabobo

Por:  Valentina Gil

07-12-2022

Comparte

Este miércoles 7 de diciembre, el usuario de Twitter @Venequisimo compartió una foto de la boda de Víctor Valdés, exportero del F.C Barcelona, en la que supuestamente aparece Rafael Lacava, gobernador del estado Carabobo

Es cierto que Lacava asistió a la celebración oficiada en la iglesia de Santa María Reina del barrio de Pedralbes de Barcelona, casi un año después de haber renunciado a su cargo en la Alcaldía de Puerto Cabello por motivos de salud. EsPaja.com buscó más fotografías de la celebración en Google y en varias aparece el actual gobernador de Carabobo. 

Foto: El Mundo 

Foto: ABC.es 

Foto: El Confidencial

La relación entre el Barça y Lacava data, al menos, desde 2012 aproximadamente. Ese año, Víctor Valdés viajó a Venezuela para dictar clases en el Complejo Deportivo de Puerto Cabello, en el que participaron un centenar de porteros nacionales de entre 13 y 17 años. Según El Mundo de España, el F.C Barcelona llegó a un acuerdo con la alcaldía de Puerto Cabello para crear una escuela de fútbol en el municipio. 

También el hijo del gobernador, Matías Lacava, fue fichado por el club de futbol en el año 2013. Es por ello que los Lacava se instalaron en Barcelona.

"Víctor Valdés, portero del Barça aquel año, viajó a Venezuela para afianzar las relaciones entre el club y el municipio, y un año después, Sandro Rosell, presidente de la entidad, firmaba el acuerdo en Puerto Cabello. Con todo, el club de fútbol del municipio no figura ente las escuelas formativas que el Barça tiene repartidas por medio mundo, desde Japón a República Dominicana. Son 13 en total y ninguna está en Venezuela", detalla el reportaje del medio español.

Comparte

Desinformación en pandemia